Categoría
Licencia
Licencia Reconocimiento de Creative Commons(reutilización permitida)
viernes, 27 de diciembre de 2013
@AlcorEss se presentó en público
domingo, 22 de diciembre de 2013
"En el capitalismo echo de menos los valores de justicia y solidaridad"
El profesor universitario austriaco, impulsor de la economía del bien común, defiende un modelo alternativo en el que el capital deje de ser un fin y se convierta en un medio


lunes, 9 de diciembre de 2013
Alcoress desde su origen, desde sus estatutos potencia iniciativas que apuestan no solo por la creación de empleo social, sino también SOSTENIBLE y es HUERTO a HUERTO uno de los buques insignia que apunta en dicha dirección
El Huerto está en un pueblin cercano, en VALMOJADO provincia de Toledo, pero proximo a la provincia Madrileña.
Un terreno con bastante extensión y con multitud de opciones.
La posibilidad de participar en este proyecto, ya real, está abierta a quien lo desee; Ahora bien, un poquito de voluntad, disposición de trabajo, sacrificio y disfrute de trabajado en común, son condimentos para que esta iniciativa llegue a buen puerto.
Si quieres participar, puedes poner un comentario en este blog o acercarte por el ATENEO de Alcorcon, calle virgen de iciar 15, los primeros lunes de mes (sobre las 19 horas) allí nos encontrarás---pregunta por ALCORESS
...Y para abrir boca, colgamos el CUADERNO DE BITACORA de uno de los dias de acción en el huerto. Lo puedes ver tambien buscandonos en FACEBOOCK "HUERTO A HUERTO"
Hola de nuevo, amigxs de la tierra.
Huerto a Huerto sigue avanzando. Ayer en la reunión se establecieron los primeros pasos a dar.
Para todas las actividades es necesario o al menos ideal que participe el mayor número de personas, facilitará y democratizará el proceso, así que ante todo, os animo a poner vuestro grano de arena si os apetece.
1.- El miércoles día 6 Alex y yo iremos a Valmojado a valorar materiales que Julian (despues de hablar con el) tiene para reciclar en la finca, tanto para el gallinero como para el huerto. Apuntaremos todas las necesidades para las primeras tareas a realizar por orden de prioridad y nos pondremos manos a la obra.
Las primeras tareas son:
- Construcción del gallinero de Prueba.
- Rehabilitación de invernadero.
- Valoración del espacio de huerto para plantar y valoración para lo que hay que plantar.
2.- Se plantea la creación de un documento colaborativo para que la gente que quiera pueda venir a conocer el huerto y empezar a trabajar si lo desea. (Atendiendo a criterios de autogestión cada jornada de trabajo tendrá un retorno en forma de salario en nuestra moneda Social* "Huertitos").
3.- Se plantean varias fórmulas para conseguir financiación.
- Jornada festiva en el Ateneo: (hay que pedir el espacio y pensar en posibles actividades).
- Sorteo Navideño de una cesta Ecológica.
- Cowfunding del proyecto en Goteo.
- Creación de Moneda Social "Huertitos" para después de Navidad.
4.- El marco legal del huerto será en de Asociación.
Desde la plataforma Alcoress empezarán a elaborar los estatutos.
Así están empezando las cosas. Creo firmemente que este será un proyecto de autogestión y autoempleo, dentro del marco de soberanía alimentaria y emprendimiento social, que sacaremos adelante solo con trabajo, ilusión y organización. Todas las personas son bienvenidas, todas cuentan y todas aportar.
Animaos y participar!!!!
jueves, 5 de diciembre de 2013
XPLORA TIENDA SEGUNDA MANO ALCORCON LIQUIDA
Y queremos estar ahí, estar en lo bueno y en lo malo, en los momentos de esperanza y cuando parace que todo está perdido. Porque nunca vamos a aceptar que todo esté perdido. Seguiremos juntas, más que nunca en los momentos difíciles. Con nuestros vecinos, con nuestros barrios. Donde tenemos que estar, ese es nuestro sitio. Ahora nos toca a todas: ACUDE, COLABORA, XPLORA NECESITA LIQUIDAR Ý la puerta queda abierta: XPLORA ofrece posibilidades de negocio, por su situación en el corazón de nuestra ciudad, por sus buenas relaciones con proveedores y clientes...¿Puedes ser tú quién tome el relevo? Para que XPLORA no sea sólo un sueño que no pudo hacerse realidad. Calle Vizcaya 4, posterior, frente a lámparas Molina
martes, 26 de noviembre de 2013
Entrevista a cristian Felber de ECONOMIA BIEN COMUN en eldiario.es
"Hay que limitar el poder económico de las empresas"
domingo, 24 de noviembre de 2013
MANIFIESTO, 24/11/2013
MANIFIESTO
1.
AlcorEss, Plataforma por el Empleo Social y Sostenible, nace para intentar dar
una respuesta alternativa a la situación actual de desempleo, que ha acarreado
el aumento de la pobreza y la pérdida de derechos y dignidad, así como de
degradación medioambiental. El fracaso del sistema económico y social ha
provocado el aumento de desigualdades, de modo que el crecimiento económico
favorece a un sector cada vez más reducido de la población, mientras que es
cada vez más amplio el sector en situación de pobreza y marginación o en el
umbral de la pobreza, lo que hace urgente dar paso a un nuevo sistema en el que
la persona, sin distinción de ningún tipo, sea el centro y su dignidad el
objetivo.
2. La
actividad humana ha supuesto una degradación medioambiental de enormes
consecuencias, por lo que AlcorEss apuesta por la empresa sostenible que
minimice este deterioro.
3. Existen
alternativas que suponen una superación de modelos caducos, como lo han
manifestado numerosos economistas. AlcorEss se inspira en estas propuestas, de
modo especial en la Economía del Bien Común que propone Christian Felber y en
la idea de Empresa Social de Muhammad Yunus. Se pretende armonizar el respeto a
la libertad y la iniciativa individual , con el compromiso por el Bien Común.
4. La
Empresa Social y Sostenible que propugna AlcorEss se basa en principios como la
cooperación y el reparto justo de la riqueza, frente al modelo actual, en el
que el éxito depende de la competitividad y la acumulación de dinero. Los beneficios
se orientan a ampliar el beneficio social y medioambiental. Cuando
la cantidad de la inversión ha sido retornada, los beneficios de la empresa
permanecen en ella para expansión y mejora, o se aportan al vivero/plataforma,
total o parcialmente, indefinida o temporalmente. AlcorEss no excluye que, además de las Empresas Sociales propiamente
dichas que cumplen los requisitos arriba enunciados, puedan apoyar o integrarse
en AlcorEss otras empresas que decidan aportar al vivero de empresas parte de
sus beneficios, total o parcialmente, indefinida o temporalmente (evaluación de
proyectos)
Este nuevo
modelo propone que las empresas sean valoradas en base a una lista de
variables que cuantifican aspectos como la calidad de las condiciones
laborales, la igualdad de salarios entre hombres y mujeres, el reparto mesurado
de la riqueza en las empresas, su nivel de democracia interna, lo cooperantes
que sean con otras compañías similares y el valor social y medioambiental que
aporta la labor que realizan. En cuanto al salario el mayor salario nunca
deberá ser más de 10 veces mayor que el más pequeño.
En todo
caso, la empresa social debe ser socio-económicamente
sostenible, ser negocio. Del mismo modo, se tenderá a que los salarios
sean justos y dignos.
5. La Plataforma
AlcorEss es una herramienta que se presenta como una ocasión de participar en
un cambio del sistema económico y social; cambio profundo, que supone un cambio
de mentalidad y perspectiva; cambio creativo, gradual, pacífico pero que
pretende ser al mismo tiempo invasivo y regenerador de las estructuras
caducas.
6. AlcorEss
pretende servir de soporte para la expansión de la Empresa Social y Sostenible
basada en un nuevo modelo económico y social, apoyando a las personas o grupos
de personas que apuesten por este modelo, ya sea con la creación de nuevas
empresas y puestos de trabajo, ya sea con la reconversión (total o
parcialmente, de modo progresivo) de empresas ya existentes, autónomos, PYMES o
grandes Empresas a través de la RSC . Aunque nace con carácter local para aunar
fuerzas, iniciativas y posibilidades de los vecinos y promover la creación de
empresas sociales , no pretende imponer límites ni fronteras, por lo que
apuesta por la difusión y extensión del modelo. Del mismo modo, pretende unirse
a todas las iniciativas que están surgiendo en este sentido en toda la
sociedad.
7. Este
modelo busca las sinergias y las confluencias.
La
expansión del modelo de Empresa Social y Sostenible va pareja a un nuevo modelo
de sociedad con nuevas formas de financiación, como el que propugnan la Banca
Ética, así como del nuevo modelo de trabajo colaborativo y en red, fomentando
la cooperación, la participación ciudadana y la asertividad, utilizando
preferentemente fuentes abiertas y libres
viernes, 22 de noviembre de 2013
BANCA ETICA -fiare-
ALCORESS se sustenta sobre dos columnas que son la ECONOMIA DEL BIEN COMUN y la BANCA ETICA. Conocemos lo que es la EBC pero sabemos que es la Banca ética? y en este caso quién es FIARE?..lo contamos
FIARE son dos cosas al mismo tiempo:
- Una red de personas y organizaciones con vocación de crear alternativas dentro del mercado financiero para construir una economía con otros valores al servicio de una sociedad más justa.
- Una empresa que opera en España como agente de Banca Popolare Etica, S. Coop.
viernes, 15 de noviembre de 2013
SOM ENERGIA....también economia colaborativa

Los ponentes serán:
Raúl Cézar
Juan José Fuentetaja
Ignacio Mora
Primero se proyectará el documental:
#Oligopoly2. El imperio eléctrico contra todxs
Luego, los ponentes nos hablarán de diferentes iniciativas de cooperativas energéticas en el estado, como Som Energia, Goiener o Enerplus
También, el compañero Ignacio Mora nos hablará sobre la iniciativa “Bájate la Potencia”
Esta es una iniciativa ciudadana de rechazo al paquete de medidas de reforma energética propuesta por el Gobierno. Está promovida por muchas y muy distintas organizaciones que comparten su indignación ante estas medidas.
Por eso te proponemos que, en señal de protesta contra la Reforma Energética del gobierno y como medida de ahorro doméstico, te bajes la potencia contratada, adecuándola a tus circunstancias.
Ateneo Popular de Alcorcón y Som Energia:
El Ateneo Popular de Alcorcón es socio de esta cooperativa y ya está recibiendo sólo energía de estas fuentes renovables.
La cooperativa catalana espera aumentar su número de socios, que ya ascienden a más de 10.000 y más de 9.000 contratos de luz.
Si quieres enterarte de cómo cambiar tu contrato de luz, te recomendamos que te pases por el acto para que tengas la información de primera mano de la gente que está embarcada en este proyecto.
Más información en somenergia.coop
Os esperamos a todas el domingo 17