Desde AlcorEss tenemos el gusto de difundir el evento organizado por el Campo de Energía de la Economía del Bien Común de Madrid e invitamos a las personas que nos lean a asistir.
Miércoles 4 de octubre de 2017- Calle Granja de Torrehermosa, 1, 28024-Madrid. Metro Campamento
- El modelo económico actual no está dando una respuesta satisfactoria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Necesitamos medir el “Producto del Bien Común” y el “Balance del Bien Común”, para tener en cuenta además del beneficio económico, el beneficio social y ambiental de los productos y servicios que consumimosLa Economía del Bien Común, cuenta con una eficaz herramienta; LA MATRIZ DEL BIEN COMÚN, muy útil para disponer de una hoja de ruta y de mejora hacia el “Triple Impacto Positivo” (Económico, Social y Ambiental) y medir el éxito de las organizaciones en este nuevo concepto de economíaContenidos• ¿El modelo económico actual, está dando respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?• ¿Qué es la Economía del Bien Común?. ¿Qué beneficios tiene el modelo para las personas y las organizaciones?• ¿Qué relación, similitudes y diferencias tiene con otros modelos económicos alternativos?• ¿Cómo se mide la contribución al Bien Común de las Organizaciones?• La matriz del Bien Común y el Balance del Bien Común• Dinámica participativaPonentes: Consultores del CE de Madrid de la Economía del Bien Común
viernes, 29 de septiembre de 2017
LA MATRIZ DEL BIEN COMÚN; UNA HERRAMIENTA QUE MIDE IMPACTO SOCIAL/AMBIENTAL
jueves, 21 de septiembre de 2017
Prepara tu agenda cultural para un buen final de septiembre, con GarVeo.
Ya con el final de septiembre y del verano a la vista, reservar en nuestra agenda un tiempo para una interesante visita es la propuesta de GarVeo. Una visita para presentaros a Luis Candela, la leyenda y la historia de un bandolero castizo del barrio de Lavapiés. Madrid siempre esconde sorpresas, y GarVeo las descubre para todas las personas amantes de los paseos culturales.
Toda la información, en la web de GarVeo:
martes, 19 de septiembre de 2017
¿No hay alternativa? Muchas personas creen que sí, y se unen: V Feria de Economía Solidaria Madrid.
Este fin de semana se celebra en Madrid la V Feria de Economía Social y Solidaria, un exponente obstinado que quiere mostrar que hay alternativas por más que machaconamente quienes están instalados en el sistema económico y social actual digan que no las hay.
La Feria es una ocasión de conocer proyectos y personas resilentes y creativas que no se resignan a renunciar a su papel activo en el cambio, una ocasión de conocer y ¿por qué no? de unirse a este impulso alternativo.
No dejéis de entrar en su web en el siguiente enlace para tener toda la información sobre contenidos, espacios y horarios:
viernes, 15 de septiembre de 2017
Este domingo ¿nos damos un garbeo con GarVeo? Y hablamos de mujeres.
Conocemos el humor de GarVeo, su chispa y sus ganas de jugar con las palabras. Nos damos un paseo, o un garbeo ( en castellano castizo) . Veo, veo...¿Qué ves? Un mundo donde las mujeres han estado ¿y quizás están? en segundo plano. Por eso con GarVeo este domingo hablamos de mujeres. ¿Te apuntas?
Y de paso, visita su interesante web:
Entra en la web para más información:
http://garveo.es/event/visita-guiada-madrid-en-femenino-de-la-edad-media-al-siglo-xix-domingo-17-de-septiembre/
Detalles
- Fecha:
- septiembre 17
- Hora:
- 11:00 am
- Evento Categoría:
- Visita guiada
- Evento Etiquetas:
- freetour, GarVEO, historia, Madrid, Madrid en femenino, visita
Lugar
- Plaza de la Villa
Organizador
- GarVEO
- Email:
- garveo.contacto@gmail.com
- Pagina Web:
- http://garveo.es/contacto-634933294
martes, 12 de septiembre de 2017
Germinando y Cleta ¡vaya pareja genial!
Conocemos a Germinando, una cooperativa de iniciativa social, que diseña y desarrolla proyectos socioambientales y educativos desde la Agroecologia. Y tuvimos el gusto de conocer a Cleta en una jornada de networking que organizamos con Economistas sin Fronteras en el IMEPE de Alcorcón. Cleta, Servicio de mensajería 100 % ecológico, ético y cooperativo que ofrece máxima seguridad y eficacia para nuestras necesidades laborales y personales.
Y hoy nos llega la noticia de ese apretón de manos que promete mucho, como todo lo que se teje en en el ámbito de la Economía social y soliaria.
Felicidades, y que cunda el ejemplo.
Entra en sus webs para conocerlas:
martes, 5 de septiembre de 2017
Asociación Rumiñahui trabaja y forma para el empleo.
Economistas sin Fronteras te ofrecen su ayuda para formarte en el emprendimiento.
Comienza el curso y es hora de ponerse en marcha. El camino del emprendimiento no es fácil, por eso Economistas sin Fronteras ofrecen su ayuda a todas las personas que deseen formarse. Os pasamos la información que nos hacen llegar de los nuevos cursos:
Investiga tu idea de negocio:
Emprender en Clave de Mujer:
Monta tu Taller mecánico:
Exportación/Importación de tu idea de negocio:
Convierte tu proyecto en una idea viable:
Primeros Trámites para emprender:
Si estáis interesados/as podéis pedir más información en el siguiente correo
| ![]() | |||
o en el teléfono 691.50.35.85: |
lunes, 4 de septiembre de 2017
Minatural, con nuevo impulso ¡a tu salud!
¿De vuelta a Madrid? Encarando el otoño y lo que se presente, Minatural sigue con su compromiso por un consumo responsable, la Economía Social y Solidaria y la promoción de pequeños productores de proximidad. Y todo esto a tu salud.
Entra en su web, y súmate al nuevo impulso:
¿GarVeo? O cómo volver a la rutina de Madrid con salero.
Volvemos a la rutina de Madrid y GarVeo nos hace un guiño para sonreír en medio de las apreturas, carreras y malos humos. Y no adelantamos más, simplemente os animamos a entrar en su web para recordar sin nostalgia, con nuevo ánimo.
http://garveo.es/imagenes-de-un-madrid-mas-cotidiano/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)