jueves, 28 de noviembre de 2024

Apoyando a las empresas, Plan de Empleo Joven, IA para la búsqueda de empleo, Los servicios de las oficinas de empleo. Formación presencial u online.

 WEBINARS EN COE MADRID EN DICIEMBRE 

Nos llega la información de la Oficina 1 de Empleo de Alcorcón: Apoyando a las empresas,
 Plan de Empleo Joven, IA para la búsqueda de empleo, los servicios de las oficinas de empleo. 
Formación presencial u online.

🔸 3 diciembre.10-12 horas

 Apoyando a las empresas

En este encuentro, se proporcionará 

información sobre las ayudas

 e incentivos disponibles

 para empresas y emprendedores,

 así como las modalidades de contratación

 más adecuadas.

Contaremos con la participación 

de Alfonso Arbaiza, empresario y consultor senior 

experto en emprendimiento.

Mentor certificado por la Comunidad de Madrid.

https://forms.office.com/e/v3f898upnR

 

🔸 10 de diciembre, 10:00-12:00

“Hay un plan. Plan de empleo”

Conoce el Plan de Empleo Joven 

de la Comunidad de Madrid y descubre 

los servicios que ofrece la red de oficinas

de empleo (OOEE). 

 Contaremos con la presencia del influencer

 Juan José Marle, @elrecruiternomada 

 y con el testimonio de personas  que

 han sido atendidas en el marco 

del plan de empleo joven en OOEE.

https://forms.office.com/e/MBHazVMenk

 

🔸 12 de diciembre, 16:00-17:30

“Cómo hacer uso de la

 IA para la búsqueda de empleo

Explora herramientas gratuitas

 de inteligencia artificial que pueden facilitar

 tu búsqueda activa de empleo,

 de la mano de una orientadora 

experta en el uso de IA.

Contaremos con Michelle Andreina Salinas 

orientadora experta en el uso

 de la IA y en el apoyo a personas 

 en su utilización

https://forms.office.com/e/La3pdzHniJ

 

🔸 17 de diciembre, 10:00-12:00

“La oficina de empleo a tu servicio”

Descubre todos los servicios de las oficinas de empleo

 (OOEE) y cómo pueden 

ayudarte a alcanzar tus metas profesionales.

Contaremos con la participación

 de Mercedes Morales Roldán, 

técnica de empleo en la OE de Alcalá.

https://forms.office.com/e/hWxLV6cfckhttps://forms.office.com/e/hWxLV6cfck

 

miércoles, 27 de noviembre de 2024

NUESTRAS COMPAÑERAS DE DICHA&HECHO NOS PIDEN AYUDA. DIFUNDIMOS, DESDE ALCORCÓN

Conocemos a nuestras compañeras del proyecto DICHA&HECHO    y sus productos de higiene y limpieza, respetuosos con el medioambiente. Por eso al recibir su mensaje de petición de ayuda después de la DANA nos brindamos a difundirlo. Motivos, muchos. Solidaridad, resiliencia, sostenibilidad...¿más?
Os copiamos su mensaje:



Nuestra fábrica en Valencia, se ha inundado por la DANA. Por suerte y porque tomamos decisiones con mucha anticipación, todas las personas que trabajan en Dicha&Hecho están bien. No obstante tenemos que hacer frente a daños materiales importantes y necesitamos anticipar pagos para poder arreglar todo lo que necesitamos arreglar porque las ayudas van a tardar y no podemos esperar.

Mucha gente nos ha escrito para preguntarnos que qué necesitamos, que cómo nos pueden ayudar: ¡miles de gracias por el apoyo! Pues bien, lo que necesitamos es que las personas y entidades que puedan, anticipen compras, que compréis mucho Dicha&Hecho para poder tener esa liquidez. Nuestros productos duran 18 meses desde su fabricación, así que hay tiempo para usar el stock que compréis.

Os recordamos que en Madrid vendemos en estos puntos de la economía social y solidaria:
-SETEM Comercio Justo en c/Gaztambide 50 (Metro Moncloa) y online: https://www.setemmadrid.org/collections/productos-limpieza-del-hogar-bio
-La Osa Supermercado Cooperativo en Avenida de Asturias 57 (Metro Ventilla, Tetuán).
-La Ecomarca Garúa para grupos de consumo.
-Intermón Oxfam en C. de Alberto Aguilera, 15 (Metro San Bernardo) y online: https://tienda.oxfamintermon.org/200-limpieza-sostenible-del-hogar Oxfam también ha sufrido la DANA a nivel material porque su almacén se encuentra en Paterna.
-Albahaca Ecotienda en c/Moratines 16 (Metro Embajadores).
-El Viejo Hortelano en c/Soria 3 (Metro Embajadores).
-Al Grano en c/Laín Calvo, 5 (Metro Puerta del Ángel).
-Biolíbere Supermercado Cooperativo en C. Rosa Luxemburgo (Metro de Los Espartales, Getafe).
-Cooperativa Besana en Av. de José Hierro, 90 (Metro Rivas Futura en Rivas Vaciamadrid).

Os agradecemos toda ayuda posible para difundir y movilizar a toda nuestra comunidad.

Muchas gracias.


                       


miércoles, 20 de noviembre de 2024

ENCUENTRO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN BIOCULTURA, MADRID 2024

Ya es una realidad, y somos parte de ella, con entidades y personas comprometidas y resistentes. 
Todo parece imposible, hasta que se hace, dijo Nelson Mandela.
Y en BioCultura, se hace.




Un programa inspirador para este próximo fin de semana, ¡vamos!👉👉👉👉


 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

NADIE DIJO QUE FUERA FÁCIL, PERO SE ABREN NUEVAS OPORTUNIDADES PARA UN CONCEPTO DE LA VIVIENDA TRANSFORMADOR

En anteriores entradas os hablamos de la cooperativa Entrepatios , https://www.entrepatios.org/

La utopía, el sueño de personas resilientes y comprometidas por crear espacios transformadores. Hoy nos comunican una magnífica noticia y nos piden reenviar la noticia a todos los contactos que tengamos con personas que trabajan en la administración y partidos políticos. Desde lo local, desde Alcorcón , AlcorEss se compromete a dar difusión a la noticia que nos comparten y que copiamos a continuación:


La cooperativa Sostre Cívic obtiene 31 millones de fondos europeos para la construcción de más de 350 viviendas sociales en cesión de uso.

El Banco de Desarrollo del Consejo de Europa otorga la mayor financiación europea otorgada nunca a una #cooperativa para construir más de 350 #viviendas cooperativas, todas ellas sobre suelo público municipal y con apoyo de la Generalitat

Las nuevas viviendas ofrecerán estabilidad a las socias con cuotas accesibles y se construirán en edificios de alta eficiencia energética

Sostre Cívic lidera la expansión de la vivienda cooperativa en Cataluña con la gestión de un parque de más de 550 viviendas



Barcelona, 4.11.2024


Esta mañana, en el Bloc4BCN del barrio de Sants, Sostre Cívic ha anunciado la obtención de la mayor financiación europea concedida hasta ahora a una cooperativa catalana: un crédito de 31 millones de euros del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB). El acto, convocado por la cooperativa, ha contado con la presencia de María Sigüenza responsable de país del CEB en España, y diferentes cargos políticos de ayuntamientos y la Generalitat, peses a ausencias de última hora, como la de la consellera Silvia Paneque y el alcalde de Lleida Félix Larrosa, debido a la gestión y problemas de movilidad provocados por el temporal DANA. Sí asistieron los concejales de vivienda de los ayuntamientos que ceden los suelos para los proyectos y representantes de los departamentos de trabajo, economía social y vivienda de la Generalitat, además de la Secretaria Primera del Parlament la diputada Gloria Freixa.


Esta financiación permitirá construir más de 350 nuevas viviendas cooperativas en cesión de uso, una alternativa a la compra y al alquiler que garantiza el derecho a una vivienda asequible y estable en las socias. Para Sostre Cívic, este proyecto es un primer paso para alcanzar el salto de escala que supondrá gestionar, en los próximos dos años, un parque de más de 550 viviendas dentro de las 1.200 viviendas cooperativas que existen actualmente en Cataluña. Una respuesta imprescindible, desde el cooperativismo y con un importante aval internacional, ante la necesidad de vivienda asequible que existe en Cataluña.


Seguir leyendo: 

https://sostrecivic.coop/es/sostre-civic-obtenim-31-milions-de-fons-europeus-per-a-la-construccio-de-mes-de-350-habitatges-socials/