martes, 17 de diciembre de 2024

OFERTA DE TRABAJO PARA JÓVENES DE 16 A 29 AÑOS COMO MONITORES

 Os hacemos llegar esta información que nos llega de CRUZ ROJA para  de 16 a 29 años: 





Vamos a comenzar varios proyectos con 15 jóvenes cada uno,  en los que se les contratará  desde el primer día

Las personas que sean seleccionados trabajarán como monitores/as en Centros de Dia Infantil/ Centros de Ayuda humanitaria y, al mismo tiempo, recibirán formación que les permitirá desarrollar la actividad y desenvolverse en nuestra entidad. 

El contrato de trabajo dará comienzo el 30 de diciembre hasta 29 de octubre 2025: 10 meses. Los primeros dos meses permanecerán en aula de Lunes a Viernes en horario de 14:00 a 21:00 horas en los centros de Alcorcón, Pinto y Móstoles-Muguet. Posteriormente, los días en aula irán disminuyendo para alternarlos con los centros de trabajo

Los requisitos para poder optar a esta oportunidad: 
  • Jóvenes de 16 a 29 años. 
  • Con Graduado en ESO o similar. Posibilidad de hacer prueba de competencias. 
  • Sin experiencia ni formación en actividades relacionadas con Tiempo Libre, Servicios a la comunidad, NO pueden ser: TIS, TASOC, tener el CP de Teleasistencia, etc)
  • Desemplead@s e inscrit@s en oficina de empleo
  • Con documentación para poder iniciar un contrato de trabajo el 30 de diciembre y mantener la misma durante 10 meses (Esto es importante)
Las condiciones📝 que se les ofrece: 
  • Salario bruto mensual: 891,36€ (60% del grupo 4.4 del Convenio Cruz Roja Madrid)
  • Oportunidad de una profesión donde su primera experiencia laboral será en Cruz Roja. 
  • Formación y acompañamiento por parte de Tutor/a durante todo el contrato de trabajo. 

Las personas interesadas, pueden pasarse por la Sede de Cruz Roja Alcorcón, en nuestro horario habitual.


Calle Alfredo Nobel, 1. Alcorcón

lunes, 9 de diciembre de 2024

¿GANAS DE TRANSFORMAR EL MODELO ECONÓMICO? ÚNETE Y CONOCE A GENTE COMO TÚ.

Como socias del Mercado Social de Madrid, celebramos y difundimos sus propuestas .
Entre ellas, os pasamos información de la 6ª Edición de Activismo Económico.
No podemos quedarnos quietas, hay que seguir, y seguir con tantas personas que se apuntan a la transformación social y económica. Porque es necesaria, porque es posible.



Toda la información:


https://www.mercadosocial.madrid/abiertas-las-inscripciones-de-la-6a-edicion-de-la-escuela-de-activismo-economico/


Desde 2019, la Escuela de Activismo Económico ha formado a más de 400 jóvenes que quieren ser parte del cambio y están creando ese movimiento económico, empresarial y de consumo que superará el capitalismo.

La Escuela consiste en una formación teórico-práctica que sigue la metodología learning by doing. A lo largo de 10 semanas (52 horas), combina sesiones semanales teóricas sobre diversos temas -tales como trabajo en equipo, oratoria, economía feminista o modelos empresariales- con un reto a completar durante las 10 semanas de activismo económico en una cooperativa de consumidores de Madrid (Som Energia, Fiare Banca Ética, La Osa, Biolíbere y Mercado Social de Madrid).

Si tienes entre 18 y 35 años y quieres conocer a gente con las mismas inquietudes que tú mientras te formas en cooperativismo y economía solidaria, únete a la siguiente edición. ¡Empezamos el 2 de febrero!

Toda la información y formulario de inscripción en: https://ecooo.es/escuela-de-activismo-economico/

lunes, 2 de diciembre de 2024

ITINERARIOS DE INSERCIÓN: PROGRAMAS DE AYUDAS PARA LA INTEGRACIÓN. FUNDACIÓN JUAN XXIII

Nos llega esta información, que difundimos para quienes puedan estar interesados.





 Para informarse: 655441705


Recibirán una formación especializada en ATENCIÓN AL CLIENTE Y OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, así como acciones de orientación laboral para la búsqueda activa de empleo y talleres en competencias transversales. En paralelo, se realizarán acciones de intermediación y prospección laboral, con el objetivo de sensibilizar a las empresas, y potenciar la contratación de los colectivos más vulnerables, en función de sus necesidades y expectativas.

Cada persona participante acudirá al proyecto 2 días en semana, en turno de mañana, en la sede situada en C/ Jardín de la Duquesa, 5 (San Cipriano). Los únicos requisitos IMPRESCINDIBLES son que las personas estén inscritas como demandantes de empleo, así como COMPROMISO de asistencia y participación, durante los 9 MESES que dura el proyecto (noviembre 2024 hasta agosto 2025, ambos inclusive).

Se pueden ir incorporando personas interesadas a medida que avance el proyecto.