jueves, 20 de febrero de 2025

¿Montamos una cooperativa? Nos lo cuentan quienes lo han hecho ya.

 Cada año Economistas Sin Fronteras y Dicha&Hecho organizan una sesión para entrevistar a diferentes cooperativas, grandes y pequeñas. El objetivo es compartir saberes y herramientas para trabajar de acuerdo a los principios de la Economía Social y Solidaria. En la edición de 2024, la IV edición, han entrevistado a Som Connexió, Zentro Empatía y Árbore Vigo preguntando sobre gestión de la diversidad, horarios, control, toma de decisiones, cuidado emocional y gestión de conflictos, forma jurídica. Las sesiones podéis encontrarlas colgadas en el canal de Youtube de Economistas sin Fronteras.

                      




                                          

"Hemos creado pequeñas píldoras que publican en Instagram para tener más alcance. En la siguiente que hemos publicado, Mercè Botella de Som Connexió nos habla de las razones poderosas que les llevaron a montar su cooperativa de telefonía".

"Meta no está mostrando nuestras publicaciones en Instagram (¡vaya, qué raro!) así que este espacio es para pediros por favor que os paséis un minutillo por nuestro Instagram para escucharlas, difundir y darles amor".

Nadie dijo que fuera fácil, pero es necesario crear espacios de colaboración y cooperación frente a un mundo ferozmente competitivo, es necesario y posible. 

Difundimos, compartimos, apoyamos.









lunes, 10 de febrero de 2025

FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL, CON ECONOMISTAS SIN FRONTERAS

Una vez más Economistas sin Fronteras se pone en marcha para ayudar a fortalecer vuestra empresa.
Os ofrecen formación en formato virtual.



Toda la información:

 https://ecosfron.org/traemos-la-agenda-2025-de-formaciones-en-consolid_es/

CURSO DE DINAMIZACIÓN COMUNITARIA PARA DESEMPLEADOS

Curso en modalidad presencial, en  c/ Cronos, 63, en el horario de 9h a 14h a partir del día 18/02/2025 hasta el 10/7/2025 consta de 490H, está subvencionado por la Comunidad de Madrid para DESEMPLEADOS.

Al finalizar la formación obtendrás el certificado de profesionalidad y los conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera profesional en el sector. El curso de Dinamización Comunitaria te acreditará para trabajar como Animador/a sociocultural, Dinamizador/a comunitario/a, Asesor/a para el sector asociativo, Técnico comunitario, Gestor/a de asociaciones.




Para iniciar tu matriculación es necesario que nos envíes la siguiente documentación

·         Foto del DNI/NIE por ambas caras.

·         Titulación académica, nivel BACHILLER, en caso de no tenerla se haría una prueba de nivel.

·         Informe de periodo ininterrumpido en situación de desempleo (NO ES EL DARDE)

               https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/tu-oficina-virtual-empleo

           👉🏻   Pincha en OFICINA VIRTUAL, ingresa, informes de la demanda personalizados y ahí tienes que bajar INFORME DE PERIODO      ININTERRUMPIDO EN SITUACION DE DESEMPLEO

 

jueves, 6 de febrero de 2025

VIVIENDA DIGNA Y SOSTENIBLE YA

El próximo domingo 9 de febrero está convocada una manifestación por la vivienda digna y sostenible.
                                                                                                https://docs.google.com/document/d/12FSr206FWlmxfT2QABSu7KMzAX3vGAmWCcUfBCI4lIY/edit?tab=t.0

ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN LA PLATAFORMA E IMPULSAN LA MANIFESTACIÓN DEL 9 DE FEBRERO

Asociación Apoyo, Plataforma de Afectados/as por la L7B de Metro en San Fernando de Henares, No al Pelotazo en la Ermita del Santo, AV Pasillo Verde-Imperial, Otra Boadilla, PAH Leganés, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Greenpeace, Amigas de la Tierra, Marea Naranja Madrid, Casa de la Cultura y la Participación de Chamberí, Sindicato de Estudiantes, Sindicalistas de Izquierda, Club de Debates Urbanos, Coalición Europea de Acción por el Derecho a la Vivienda y la Ciudad, Fridays For Future, Mesa del Árbol de Carabanchel, Ideas en Guerra, Recortes Cero, AV Zarzaquemada de Leganés,  MATS, Salvemos Montegancedo de Pozuelo, Plataforma por el Derecho a la Ciudad, Plataforma Verdad y Justicia. Plataforma por el derecho a la vivienda en Madrid: Amnistía Internacional Madrid, ATTAC Madrid, CAES, CCOO de Madrid, Plataforma de Afectadas por la Vivienda Pública y Social (PAVPS), Plataformas de Afectadas por la Hipoteca (PAH) de Usera y Arganda-Rivas, Cuarto Mundo, Foro Servicios Sociales, FRAVM, Fundación San Martín de Porres, Plataforma cívica por el derecho a la luz en Cañada Real, UGT Madrid y FACUA.


APOYAN

Plataforma Ecologista Madrileña: ARBA, GRAMA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Jarama Vivo y Liberum Natura; Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Red de ONGD de Madrid, Marea de Residencias, AMASAP, CGT, Plataforma por la Dignidad de Personas Mayores en Residencias (PLADIGMARE),



                                                                                  

En el siguiente enlace podéis leer el manifiesto por una vivienda digna y sostenible, un derecho reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Carta Social Europea y en la Constitución Española. 

https://docs.google.com/document/d/12FSr206FWlmxfT2QABSu7KMzAX3vGAmWCcUfBCI4lIY/edit?tab=t.0