Estamos buscando personas que tengan la ESO y quieran ir a trabajar a Alemania y además obtengan una FP para edades de 23 a 45 preferentemente.
Los interesados pueden acudir directamente el 20 de mayo a las 10:00 a la Oficina de empleo:
Más información:


Vivir y trabajar en Alemania
Cualificación
profesional en Alemania en enfermería geriátrica
En Alemania cada vez son más las personas mayores que requieren ayuda y
asistencia. Sin embargo, hay una gran escasez de personal de asistencia
cualificado.
Por este motivo, la Oficina Central de Empleo de Personal Cualificado y
Extranjero (en alemán Zentrale Auslands- und Fachvermittlung, ZAV) de la
Agencia Federal para el Empleo (en alemán Bundesagentur für Arbeit) y las
agencias de empleo regionales están desarrollando en estrecha colaboración con
las agencias de empleo de otros países un proyecto de cualificación internacional: se buscan
participantes de toda Europa interesados en recibir en Alemania una formación o
cualificación en enfermería con especialización en el ámbito de la asistencia a
personas mayores.
Concepto del proyecto
*
Se contrata a
personal extranjero motivado y capacitado para trabajar como auxiliar en la
asistencia a personas mayores que, tras la correspondiente preparación, obtiene
una formación oficial en enfermería.
*
Los y las
participantes completan un curso de idioma en su país de origen, seguido de la
mudanza a Alemania, el comienzo de un contrato laboral como auxiliares en
geriatría con la realización en paralelo de un módulo de cualificación
preparatorio en Alemania («competencias básicas» en el que se enmarca otra
formación en idiomas). Finalmente, superadas con éxitos las etapas anteriores,
inician dos formaciones consecutivas distintas, como auxiliar de enfermería y
después como enfermero/a profesional. Desde el inicio de su actividad en
Alemania hasta el término de su formación, perciben por parte del empleador el
salario íntegro correspondiente al empleo de auxiliar.
*
La Agencia de
Empleo Alemana apoya la formación asumiendo los costes de ampliación de
estudios, proporcionando orientación para la recualificación de personal y
garantizando una asignación a la empresa complementaria al salario de auxiliar
en geriatría y aprendiz.
*
Tras aprobar
el examen final, las y los participantes acceden a un puesto de empleo como
enfermeras/os cualificadas/os especializadas/os en Cuidados geriátricos.
.
Información
adicional
Por norma general, en
Alemania los jóvenes se forman en la profesión de asistente a personas mayores
después de concluir los estudios secundarios
La Agencia de Empleo
ofrece amplio apoyo a estas personas cuando deseen retomar su formación.
Se prevé que este
programa de reorientación sea ofrecido también a las personas de otros países
europeos interesadas en participar:
*
Tras realizar
un curso de alemán en su país de origen, y después de una intensa fase
preparatoria que incluye un contrato laboral como auxiliar en geriatría y al
mismo tiempo un curso de alemán intensivo (curso de competencias básicas a
partir de un nivel de alemán A2), las y los participantes completan primero la
formación de un año como auxiliar de enfermería. Una vez concluida, cursan la
formación profesional de tres años en enfermería.
*
Durante la
fase preparatoria y durante todo el tiempo de la formación (cuatro años), las y
los candidatos perciben del empleador una nómina equivalente al salario íntegro
de auxiliar en geriatría. Durante la fase preparatoria y los años de formación,
la Agencia de Empleo Alemana subvenciona al empleador una parte de la nómina a
modo de compensación por el tiempo que las y los participantes, asisten a las
clases de alemán. El tiempo de preparación a la formación profesional se
considera como tiempo de trabajo efectivo y retribuido.
*
Las y los
participantes también podrán recibir apoyo económico de los programas europeos
de financiación YfEJ o Reactivate (gastos del viaje para la entrevista
personal, curso de idioma en su país de origen, gastos de mudanza conforme a
bases de convocatoria) siempre que se cumplan todos los requisitos y haya
disponibilidad presupuestaria.
*
Una vez
concluida con éxito la formación profesional, las y los participantes son
contratadas/os por los empleadores en calidad de personal de enfermería cualificado.
¿Quién puede presentar su candidatura
al proyecto?
Pueden presentar su candidatura
aquellas personas que...
*
tengan entre
23 y 45 años,
*
estén en
posesión de la nacionalidad de un Estado miembro de la UE,
*
cuenten al
menos con un título de educación secundaria con buen expediente o con un título
de Bachillerato,
*
estén en
posesión de un certificado de antecedentes penales sin registros,
*
estén
motivadas para formarse en la profesión de enfermero/a con intensificación en
geriatría y para trabajar en Alemania,
*
estén
dispuestas a completar a lo largo de cuatro años la exigente formación primero
como auxiliar de enfermería y después como enfermero/a profesional,
*
dispongan de
cierta experiencia básica en la asistencia a personas mayores y/o puedan
demostrar su elevada motivación para esta profesión,
*
estén
dispuestas a aprender alemán en cursos intensivos hasta alcanzar el nivel
exigido para el estudio de la formación profesional (B2) y luego el ejercicio
de esta profesión con trato con pacientes,
*
cuenten con
conocimientos de alemán o de otras lenguas extranjeras,
*
cumplan los
requisitos formales para la financiación de la formación por parte de la
Agencia de Empleo.
Fases del proyecto
El proyecto consta de
seis fases (ver la secuencia temporal del Anexo 1).
1
Fases previas a la formación profesional en Alemania
Selección de candidatos/as y empleadores:
*
Durante los meses de abril a junio de 2019,
*
Actos informativos y preselección de los y las candidatos/as (a través del
personal de asesoramiento de EURES en su país de origen),
*
Revisión de los CV y documentación necesaria, entre otros, los certificados
escolares de las y los participantes para evaluar su posible reconocimiento en
Alemania.
Actos en Alemania en forma de cita-relámpago:
*
En los meses de junio o julio de 2019 se llevarán a cabo las entrevistas
personales en Alemania en forma de citas-relámpago.
*
En ellas, empleadores y candidatas/os tienen la oportunidad de conocerse
personalmente. En los casos en que sea necesario traducir, se dispondrá de la
ayuda de intérpretes. Los y las candidatos/as tienen asimismo la posibilidad de
visitar las instalaciones o el lugar de trabajo y, en ciertos casos, también el
alojamiento previsto. Algunos empleadores ofrecen también horas de observación de
la rutina de trabajo en sus instalaciones.
*
Los gastos del viaje a las entrevistas personales podrán ser reembolsados por
YfEJ / Reactivate.
*
Los y las candidatos/as que
reciban una confirmación de incorporación son admitidos en el programa. Los y
las candidatos/as que no reciban una confirmación de incorporación no pueden
participar en el proyecto.
Curso de idioma en el país de origen y mudanza:
*
Los y las participantes que no dispongan de suficiente nivel de alemán
habrán de realizar con aprovechamiento un curso de idioma en su país de origen
(entre septiembre de 2019 y enero de 2020).
La organización del proyecto no
se responsabiliza de la búsqueda del curso de alemán ni puede garantizar que
existan centros de enseñanza cercanos a la residencia de cada participante.
*
Objetivo: nivel A2 en lengua alemana. Las
y los participantes que no alcancen este nivel no podrán continuar dentro del programa.
*
Los costes del curso de idioma en el país de origen podrán ser sufragados
por el programa europeo hasta una cantidad de 2.000 €. En ciertos casos, la
financiación del curso podrá ser a cargo del correspondiente Servicio de Empleo
Autonómicos en España, si los mismos pueden disponer de fondos.
*
Una vez
concluido el curso de idioma, llega el momento de la mudanza a Alemania, cuyos
gastos podrán ser cubiertos previa solicitud hasta un máximo de aproximadamente
1.000 €. Para poder presentar la solicitud de reembolso de los gastos de
mudanza se requiere un contrato de trabajo en firme.
Incorporación como
auxiliar y curso intensivo de alemán
*
A partir de febrero de 2020, las y los participantes se incorporan a su
centro de trabajo como auxiliares de geriatría (no todavía como
enfermeros, pues no ostentan esa titulación) y perciben el salario correspondiente al ámbito de
la asistencia a personas mayores (salario según convenio y salario mínimo de
asistencia, es decir, un mínimo de 1.850 € brutos).
*
Al mismo tiempo, comienzan una preparación intensiva de cara a la formación:
trabajo en el centro y curso de idioma (50%-50%). El curso de idioma, los gastos
derivados del desplazamiento entre el lugar del curso de idioma y el lugar de
trabajo, así como una asignación complementaria al salario por la pérdida
de tiempo de trabajo efectivo, son sufragados por la Agencia de Empleo Alemana.
*
Así, los y las participantes tienen la posibilidad de conocer más de cerca
la profesión y las tareas propias de la asistencia a personas mayores y de aprender
alemán de manera intensiva.
*
El objetivo es haber alcanzado un
nivel de idioma B1/B2 antes de comenzar la formación. Es necesario cumplir esta
condición para poder iniciar la formación.
*
Durante este tiempo, se formalizarán los trámites de admisión a la escuela de formación profesional
y el reconocimiento necesario del certificado escolar extranjero.
2
Formación profesional dual y doble titulación
*
La formación de auxiliar en enfermería dará comienzo en septiembre de 2020
y se prolongará hasta julio de 2021.
*
La formación de enfermería comenzará en septiembre de 2021 y se prolongará
hasta julio de 2024
La formación es dual, es
decir, consta de una parte teórica en el centro de formación profesional y una práctica
en el centro de trabajo. Esto quiere decir que los/as participantes acuden a
una escuela para la cual deberán realizar exámenes y estudiar en casa. Al mismo
tiempo, trabajarán en los centros de geriatría, donde aprenden la práctica de
la profesión.
Durante la formación, los/as
participantes se prevé que contarán con «apoyo
complementario a la formación» (asesoramiento, clases de apoyo, preparación de
exámenes), cuyos costes serán cubiertos por la Agencia de Empleo Alemana. Una
vez concluida con éxito la formación, percibirán de la Agencia de Empleo de su
zona en Alemania un premio económico de 1.500 € y firmarán un contrato con
su centro de trabajo habitual, en el cual se han formado, ya con categoría
plena de enfermero/a profesional.

Ventajas
para los y las participantes
+
Se financiarán los cursos intensivos en el país de origen y en Alemania
conforme programas de subvenciones y recualificación disponibles.
+
Los y las participantes conocerán su futuro centro de trabajo desde el
comienzo del proyecto.
+
Cuentan desde febrero de 2020 con un contrato de trabajo con cotización
obligatoria a la seguridad social en el ámbito de la asistencia a personas
mayores.
+
El proyecto
ofrece la posibilidad de completar una formación profesional obteniendo durante
todo el periodo de formación un salario
íntegro de categoría auxiliar.
+
Durante el largo camino que les lleva a obtener el título profesional, los
y las participantes contarán con asesoramiento y apoyo.
+
Los
empleadores ofrecen alojamiento (durante el periodo inicial) y ayuda en otras
cuestiones.
+
Tras aprobar
el examen final de enfermería, los y las participantes reciben una recompensa
económica de 1.500 €.

Requisitos para los centros de enfermería
Los centros...
*
se caracterizan por contar con una cultura de acogida abierta y apoyan a
los y las participantes en su proceso de integración laboral y social,
*
ofrecen apoyo en la búsqueda de alojamiento y vivienda
*
comprenden las dificultades lingüísticas iniciales a las
que se enfrentan los y las participantes,
*
eximen a los
y las participantes de su obligación laboral en el horario del curso de idioma
de la fase preparatoria (febrero a julio de 2020),
*
están
dispuestos a seguir empleando a los y las participantes del proyecto como
enfermeros profesionales una vez hayan concluido su formación.
Personas de contacto para preguntas
Si necesita alguna aclaración o quiere realizar alguna pregunta sobre el
desarrollo del programa en España, puede hacerlo mandando un mail a la
dirección de correo bproe@sepe.es,
poniendo como tema del mensaje “CONSULTA ENF ALEMANIA”. Tenga en cuenta que
usamos esa dirección de correo para gestionar todas las candidaturas recibidas,
por lo que la respuesta puede no ser inmediata aunque intentaremos contestarla
lo antes posible.

Vivir y trabajar en Alemania
Cualificación
profesional en Alemania en enfermería geriátrica
En Alemania cada vez son más las personas mayores que requieren ayuda y
asistencia. Sin embargo, hay una gran escasez de personal de asistencia
cualificado.
Por este motivo, la Oficina Central de Empleo de Personal Cualificado y
Extranjero (en alemán Zentrale Auslands- und Fachvermittlung, ZAV) de la
Agencia Federal para el Empleo (en alemán Bundesagentur für Arbeit) y las
agencias de empleo regionales están desarrollando en estrecha colaboración con
las agencias de empleo de otros países un proyecto de cualificación internacional: se buscan
participantes de toda Europa interesados en recibir en Alemania una formación o
cualificación en enfermería con especialización en el ámbito de la asistencia a
personas mayores.
Concepto del proyecto
*
Se contrata a
personal extranjero motivado y capacitado para trabajar como auxiliar en la
asistencia a personas mayores que, tras la correspondiente preparación, obtiene
una formación oficial en enfermería.
*
Los y las
participantes completan un curso de idioma en su país de origen, seguido de la
mudanza a Alemania, el comienzo de un contrato laboral como auxiliares en
geriatría con la realización en paralelo de un módulo de cualificación
preparatorio en Alemania («competencias básicas» en el que se enmarca otra
formación en idiomas). Finalmente, superadas con éxitos las etapas anteriores,
inician dos formaciones consecutivas distintas, como auxiliar de enfermería y
después como enfermero/a profesional. Desde el inicio de su actividad en
Alemania hasta el término de su formación, perciben por parte del empleador el
salario íntegro correspondiente al empleo de auxiliar.
*
La Agencia de
Empleo Alemana apoya la formación asumiendo los costes de ampliación de
estudios, proporcionando orientación para la recualificación de personal y
garantizando una asignación a la empresa complementaria al salario de auxiliar
en geriatría y aprendiz.
*
Tras aprobar
el examen final, las y los participantes acceden a un puesto de empleo como
enfermeras/os cualificadas/os especializadas/os en Cuidados geriátricos.
.
Información
adicional
Por norma general, en
Alemania los jóvenes se forman en la profesión de asistente a personas mayores
después de concluir los estudios secundarios
La Agencia de Empleo
ofrece amplio apoyo a estas personas cuando deseen retomar su formación.
Se prevé que este
programa de reorientación sea ofrecido también a las personas de otros países
europeos interesadas en participar:
*
Tras realizar
un curso de alemán en su país de origen, y después de una intensa fase
preparatoria que incluye un contrato laboral como auxiliar en geriatría y al
mismo tiempo un curso de alemán intensivo (curso de competencias básicas a
partir de un nivel de alemán A2), las y los participantes completan primero la
formación de un año como auxiliar de enfermería. Una vez concluida, cursan la
formación profesional de tres años en enfermería.
*
Durante la
fase preparatoria y durante todo el tiempo de la formación (cuatro años), las y
los candidatos perciben del empleador una nómina equivalente al salario íntegro
de auxiliar en geriatría. Durante la fase preparatoria y los años de formación,
la Agencia de Empleo Alemana subvenciona al empleador una parte de la nómina a
modo de compensación por el tiempo que las y los participantes, asisten a las
clases de alemán. El tiempo de preparación a la formación profesional se
considera como tiempo de trabajo efectivo y retribuido.
*
Las y los
participantes también podrán recibir apoyo económico de los programas europeos
de financiación YfEJ o Reactivate (gastos del viaje para la entrevista
personal, curso de idioma en su país de origen, gastos de mudanza conforme a
bases de convocatoria) siempre que se cumplan todos los requisitos y haya
disponibilidad presupuestaria.
*
Una vez
concluida con éxito la formación profesional, las y los participantes son
contratadas/os por los empleadores en calidad de personal de enfermería cualificado.
¿Quién puede presentar su candidatura
al proyecto?
Pueden presentar su candidatura
aquellas personas que...
*
tengan entre
23 y 45 años,
*
estén en
posesión de la nacionalidad de un Estado miembro de la UE,
*
cuenten al
menos con un título de educación secundaria con buen expediente o con un título
de Bachillerato,
*
estén en
posesión de un certificado de antecedentes penales sin registros,
*
estén
motivadas para formarse en la profesión de enfermero/a con intensificación en
geriatría y para trabajar en Alemania,
*
estén
dispuestas a completar a lo largo de cuatro años la exigente formación primero
como auxiliar de enfermería y después como enfermero/a profesional,
*
dispongan de
cierta experiencia básica en la asistencia a personas mayores y/o puedan
demostrar su elevada motivación para esta profesión,
*
estén
dispuestas a aprender alemán en cursos intensivos hasta alcanzar el nivel
exigido para el estudio de la formación profesional (B2) y luego el ejercicio
de esta profesión con trato con pacientes,
*
cuenten con
conocimientos de alemán o de otras lenguas extranjeras,
*
cumplan los
requisitos formales para la financiación de la formación por parte de la
Agencia de Empleo.
Fases del proyecto
El proyecto consta de
seis fases (ver la secuencia temporal del Anexo 1).
1
Fases previas a la formación profesional en Alemania
Selección de candidatos/as y empleadores:
*
Durante los meses de abril a junio de 2019,
*
Actos informativos y preselección de los y las candidatos/as (a través del
personal de asesoramiento de EURES en su país de origen),
*
Revisión de los CV y documentación necesaria, entre otros, los certificados
escolares de las y los participantes para evaluar su posible reconocimiento en
Alemania.
Actos en Alemania en forma de cita-relámpago:
*
En los meses de junio o julio de 2019 se llevarán a cabo las entrevistas
personales en Alemania en forma de citas-relámpago.
*
En ellas, empleadores y candidatas/os tienen la oportunidad de conocerse
personalmente. En los casos en que sea necesario traducir, se dispondrá de la
ayuda de intérpretes. Los y las candidatos/as tienen asimismo la posibilidad de
visitar las instalaciones o el lugar de trabajo y, en ciertos casos, también el
alojamiento previsto. Algunos empleadores ofrecen también horas de observación de
la rutina de trabajo en sus instalaciones.
*
Los gastos del viaje a las entrevistas personales podrán ser reembolsados por
YfEJ / Reactivate.
*
Los y las candidatos/as que
reciban una confirmación de incorporación son admitidos en el programa. Los y
las candidatos/as que no reciban una confirmación de incorporación no pueden
participar en el proyecto.
Curso de idioma en el país de origen y mudanza:
*
Los y las participantes que no dispongan de suficiente nivel de alemán
habrán de realizar con aprovechamiento un curso de idioma en su país de origen
(entre septiembre de 2019 y enero de 2020).
La organización del proyecto no
se responsabiliza de la búsqueda del curso de alemán ni puede garantizar que
existan centros de enseñanza cercanos a la residencia de cada participante.
*
Objetivo: nivel A2 en lengua alemana. Las
y los participantes que no alcancen este nivel no podrán continuar dentro del programa.
*
Los costes del curso de idioma en el país de origen podrán ser sufragados
por el programa europeo hasta una cantidad de 2.000 €. En ciertos casos, la
financiación del curso podrá ser a cargo del correspondiente Servicio de Empleo
Autonómicos en España, si los mismos pueden disponer de fondos.
*
Una vez
concluido el curso de idioma, llega el momento de la mudanza a Alemania, cuyos
gastos podrán ser cubiertos previa solicitud hasta un máximo de aproximadamente
1.000 €. Para poder presentar la solicitud de reembolso de los gastos de
mudanza se requiere un contrato de trabajo en firme.
Incorporación como
auxiliar y curso intensivo de alemán
*
A partir de febrero de 2020, las y los participantes se incorporan a su
centro de trabajo como auxiliares de geriatría (no todavía como
enfermeros, pues no ostentan esa titulación) y perciben el salario correspondiente al ámbito de
la asistencia a personas mayores (salario según convenio y salario mínimo de
asistencia, es decir, un mínimo de 1.850 € brutos).
*
Al mismo tiempo, comienzan una preparación intensiva de cara a la formación:
trabajo en el centro y curso de idioma (50%-50%). El curso de idioma, los gastos
derivados del desplazamiento entre el lugar del curso de idioma y el lugar de
trabajo, así como una asignación complementaria al salario por la pérdida
de tiempo de trabajo efectivo, son sufragados por la Agencia de Empleo Alemana.
*
Así, los y las participantes tienen la posibilidad de conocer más de cerca
la profesión y las tareas propias de la asistencia a personas mayores y de aprender
alemán de manera intensiva.
*
El objetivo es haber alcanzado un
nivel de idioma B1/B2 antes de comenzar la formación. Es necesario cumplir esta
condición para poder iniciar la formación.
*
Durante este tiempo, se formalizarán los trámites de admisión a la escuela de formación profesional
y el reconocimiento necesario del certificado escolar extranjero.
2
Formación profesional dual y doble titulación
*
La formación de auxiliar en enfermería dará comienzo en septiembre de 2020
y se prolongará hasta julio de 2021.
*
La formación de enfermería comenzará en septiembre de 2021 y se prolongará
hasta julio de 2024
La formación es dual, es
decir, consta de una parte teórica en el centro de formación profesional y una práctica
en el centro de trabajo. Esto quiere decir que los/as participantes acuden a
una escuela para la cual deberán realizar exámenes y estudiar en casa. Al mismo
tiempo, trabajarán en los centros de geriatría, donde aprenden la práctica de
la profesión.
Durante la formación, los/as
participantes se prevé que contarán con «apoyo
complementario a la formación» (asesoramiento, clases de apoyo, preparación de
exámenes), cuyos costes serán cubiertos por la Agencia de Empleo Alemana. Una
vez concluida con éxito la formación, percibirán de la Agencia de Empleo de su
zona en Alemania un premio económico de 1.500 € y firmarán un contrato con
su centro de trabajo habitual, en el cual se han formado, ya con categoría
plena de enfermero/a profesional.

Ventajas
para los y las participantes
+
Se financiarán los cursos intensivos en el país de origen y en Alemania
conforme programas de subvenciones y recualificación disponibles.
+
Los y las participantes conocerán su futuro centro de trabajo desde el
comienzo del proyecto.
+
Cuentan desde febrero de 2020 con un contrato de trabajo con cotización
obligatoria a la seguridad social en el ámbito de la asistencia a personas
mayores.
+
El proyecto
ofrece la posibilidad de completar una formación profesional obteniendo durante
todo el periodo de formación un salario
íntegro de categoría auxiliar.
+
Durante el largo camino que les lleva a obtener el título profesional, los
y las participantes contarán con asesoramiento y apoyo.
+
Los
empleadores ofrecen alojamiento (durante el periodo inicial) y ayuda en otras
cuestiones.
+
Tras aprobar
el examen final de enfermería, los y las participantes reciben una recompensa
económica de 1.500 €.

Requisitos para los centros de enfermería
Los centros...
*
se caracterizan por contar con una cultura de acogida abierta y apoyan a
los y las participantes en su proceso de integración laboral y social,
*
ofrecen apoyo en la búsqueda de alojamiento y vivienda
*
comprenden las dificultades lingüísticas iniciales a las
que se enfrentan los y las participantes,
*
eximen a los
y las participantes de su obligación laboral en el horario del curso de idioma
de la fase preparatoria (febrero a julio de 2020),
*
están
dispuestos a seguir empleando a los y las participantes del proyecto como
enfermeros profesionales una vez hayan concluido su formación.
Personas de contacto para preguntas
Si necesita alguna aclaración o quiere realizar alguna pregunta sobre el
desarrollo del programa en España, puede hacerlo mandando un mail a la
dirección de correo bproe@sepe.es,
poniendo como tema del mensaje “CONSULTA ENF ALEMANIA”. Tenga en cuenta que
usamos esa dirección de correo para gestionar todas las candidaturas recibidas,
por lo que la respuesta puede no ser inmediata aunque intentaremos contestarla
lo antes posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
se consecuente con lo que escribes y respeta a las personas